viernes, 8 de marzo de 2019
7:19 a.m.
materiales del profe
Noticias
No comments
Conoce la norma legal (D. S. Nº 074-2019-EF) que oficializa el incremento del nuevo importe de la RIM y la Remuneración Mensual del profesorado contratado en el marco de la Ley Nº 30328, a partir del mes de marzo de este año:
El Poder Ejecutivo aumentó en 100 soles la Remuneración Íntegra Mensual para los profesores de la primera escala magisterial, pasando su sueldo de 2,000.1 a 2,100.3 soles, además autorizó la transferencia de S/ 388 millones 873,887 soles a favor de los gobiernos regionales para financiar esta medida.
Mediante Decreto Supremo Nº 074-2019-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se determinó fijar el monto de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM), correspondiente a la primera escala de la Carrera Pública Magisterial, en 70.01 soles la hora de trabajo semanal/mensual por jornada laboral.
DOCENTES CONTRATADOS El profesorado contratado en el marco del Contrato del Servicio Docente percibirá ahora una remuneración mensual de 2,100.3 soles, tomando en cuenta la jornada laboral establecida para la modalidad, forma, nivel o ciclo en que presta sus servicios.
Las modalidades son: Educación Básica Regular (inicial, primaria y secundaria), Educación Básica Especial (inicial y primaria), Educación Básica Alternativa (inicial/intermedio y avanzado) y Educación Técnico Productiva (básico y medio).
Para el profesorado contratado que labora menos de la jornada laboral establecida para la modalidad, forma, nivel o ciclo en que presta sus servicios; el pago de la remuneración mensual se realiza en forma proporcional a las horas contratadas.
Transferencia
La norma también autoriza una transferencia de 388 millones 873,887 soles a favor de los 25 gobiernos regionales, para financiar el costo diferencial del incremento de la Remuneración Integra Mensual de los profesores.
Los pliegos habilitados y los montos de la transferencia por pliego, se detallan en el anexo "Transferencia para financiar el costo diferencial del pago de la Remuneración Íntegra Mensual de los profesores comprendidos en la Carrera Pública Magisterial y de la Remuneración Mensual del profesorado contratado en el marco de la Ley Nº 30328".
Dicho anexo se publica en los portales del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu) y del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe).
El Poder Ejecutivo aumentó en 100 soles la Remuneración Íntegra Mensual para los profesores de la primera escala magisterial, pasando su sueldo de 2,000.1 a 2,100.3 soles, además autorizó la transferencia de S/ 388 millones 873,887 soles a favor de los gobiernos regionales para financiar esta medida.
Mediante Decreto Supremo Nº 074-2019-EF, publicado hoy en el Diario Oficial El Peruano, se determinó fijar el monto de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM), correspondiente a la primera escala de la Carrera Pública Magisterial, en 70.01 soles la hora de trabajo semanal/mensual por jornada laboral.
DOCENTES CONTRATADOS El profesorado contratado en el marco del Contrato del Servicio Docente percibirá ahora una remuneración mensual de 2,100.3 soles, tomando en cuenta la jornada laboral establecida para la modalidad, forma, nivel o ciclo en que presta sus servicios.
Las modalidades son: Educación Básica Regular (inicial, primaria y secundaria), Educación Básica Especial (inicial y primaria), Educación Básica Alternativa (inicial/intermedio y avanzado) y Educación Técnico Productiva (básico y medio).
Para el profesorado contratado que labora menos de la jornada laboral establecida para la modalidad, forma, nivel o ciclo en que presta sus servicios; el pago de la remuneración mensual se realiza en forma proporcional a las horas contratadas.
Transferencia
La norma también autoriza una transferencia de 388 millones 873,887 soles a favor de los 25 gobiernos regionales, para financiar el costo diferencial del incremento de la Remuneración Integra Mensual de los profesores.
Los pliegos habilitados y los montos de la transferencia por pliego, se detallan en el anexo "Transferencia para financiar el costo diferencial del pago de la Remuneración Íntegra Mensual de los profesores comprendidos en la Carrera Pública Magisterial y de la Remuneración Mensual del profesorado contratado en el marco de la Ley Nº 30328".
Dicho anexo se publica en los portales del Ministerio de Educación (www.gob.pe/minedu) y del Ministerio de Economía y Finanzas (www.mef.gob.pe).
Related Posts:
Enfoques de la evaluación formativa La evaluación es formativa en la medida en que las evidencias acerca de desempeño de los estudiantes es buscada, interpretada y usada por los profesores, los estudiantes o sus pares, para tomar decisiones acerca de los próxi… Read More
Aumento de sueldo de docente será en dos tramos 2020 En el artículo 38 del Decreto de Urgencia N° 014-2019 denominado Decreto de Urgencia que aprueba el presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2020 se autoriza el incremento de la Remuneración Íntegra Mensual (RIM) de… Read More
Resultados del examen de nombramiento docente 2019Como parte del proceso de evaluación de este concurso, le enviaremos un Informe Individual de Resultados por cada etapa en la que sea evaluado. Toda la información reportada será personal y confidencial, por lo cual solo uste… Read More
Tips para dar un buen examen de nombramiento docente 2019El domingo 21 de julio a nivel nacional se estará aplicando la prueba unica nacional para el examen de nombramiento 2019, debido a la política del estado, a continuación presentamos algunas estrategias y tips para dar un buen… Read More
Norma que regula el proceso de contrato docente 2020Finalidad. Regular la contratación de profesores y las características de su renovación, en el marco del contrato de servicio docente en los programas educativos y en las instituciones educativas públicas de educación básica.… Read More
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario