martes, 24 de abril de 2018
7:55 p.m.
materiales del profe
Examen de ascenso en la escala magisterial, Examen docente, Examenes de nombramiento docente, Nombramiento docente
No comments
En estos últimos exámenes de nombramiento docente, las preguntas sobre conocimientos pedagógicos que el ministerio tomó en los exámenes fueron la aplicación práctica de dichas teorías, conocidas como preguntas casuísticas que son una aplicación de lo anteriormente mencionado.
Estas preguntas casuísticas tienen por objetivo evidenciar una adecuada compresión de tales conceptos.
Utilizaremos las siguientes estrategias para resolver dichas preguntas
Primero
leer lo que la la casuística nos indica, por ejemplo.(las preguntas son de este tipo)
De la siguiente figura ¿cuál de las alternativas genera una alta demanda cognitiva?
De la siguiente respuesta mostrada en la imagen ¿Cuál es la dificultad del estudiante?
Esas preguntas presentadas anteriormente son lo que usualmente encontramos en las casuísticas, pues claro que van acompañado según la especialidad a la que postulamos en el caso de secundaria, si fuera de matemática estará relacionado con un ejercicio, de comunicación vendrá con algún texto que el estudiante resolvió erróneamente y pedirán la forma mas adecuada para corregir dicho problema, bueno nos estamos saliendo un poco del tema.
Recordemos las preguntas que más arriba pusimos, buscaremos las palabras claves, como son en la primera demanda cognitiva y en la segunda dificultad del estudiante.
Segundo
Una vez encontrado los temas que están dentro de las preguntas, recordaremos nuestras teorías referidas a esos temas, que son los conceptos, características y algunas observaciones sobre dichas palabras (demanda cognitiva, dificultades del estudiante), para luego relacionar con las alternativas que nos muestran en las preguntas.
Tercero
Por último, una vez ya recordado los conceptos y teorías, veremos las 4 alternativas que nos muestran en las preguntas, de las cuales dos de ellas a simple inspección serán las incorrectas, lo que ya de las cuatro que tenías se reducen a sólo dos alternativas.
En este punto es donde leeremos bien dichas alternativas y la que más guarda relación con la aplicación de nuestros conceptos sera la correcta.
Recuerda siempre habrá dos alternativas que no guardan relación a las preguntas y la tercera será la que trate de confundirnos a la hora de marcar la correcta.
Para su mejor entendimiento te mostraremos en el siguiente video la aplicación de dicha estrategia, para dar solución a una pregunta casuística del examen de nombramiento docente.
Related Posts:
Examen de nombramiento docente 2018Estimados docentes, presentamos los cuadernillos del examen de nombramiento docente 2018. A continuación se presentan las preguntas de la Prueba Única Nacional del Concurso de Nombramiento 2018. EBA Inicial / Interm… Read More
Trabajo colaborativo para el examen de nombramientoEl siguiente material es parte del temario propuesto por el ministerio de educación para el examen de ascenso y de nombramiento docente 2018, es el resumen sobre trabajo colaborativo. El material se encuentra en formato pdf. … Read More
Exámenes de nombramiento docente con respuestaEn el siguiente archivo encontraras los exámenes de nombramiento y contrato docente tomados los años anteriores, cada examen tiene sus respuestas. Si quieres aprender como resolver una pregunta casuística para el examen de no… Read More
Evaluación y retroalimentaciónLa evaluación de los aprendizajes es un proceso pedagógico continuo, sistemático, participativo y flexible, que forma parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. en el confluyen y se entrecruzan dos funciones distintas: una p… Read More
Preguntas casuísticas de constructivismo para el examen docente Presentamos el material sobre paradigmas constructivistas que es muy importante para el examen de nombramiento docente, el material contiene preguntas casuísticas que están realizadas de acuerdo al temario del nombramiento… Read More
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario